Ir al contenido principal

el flaneur

Al introducir el concepto de “Flanèur” en la posmodernidad del entorno urbanístico que nos es propio, obtendremos como referencia clave un término que va más allá de la mera poética Baudelaireana y del pensamiento de Walter Benjamín, para quien el flanèur, es una suerte de topógrafo urbano capaz de descifrar en todos sus aspectos  a la Ciudad ya que en ésta, como en su casa  (Benjamin, 1991; 51), principalmente porque al recorrerla, al callejearla, al estar inmerso en su accesibilidad, movilidad y equipamiento urbano, la intuye, la deconstruye y vuelve a construir.

El empleo del término “Flanèur”.
Empleado en francés el término flanèur, construye una referencia hacia la figura de la vida cotidiana de un caminante urbano, un paseante que bajo circunstancias particulares en términos de desarrollo urbano distingue por medio de una preponderancia de la mirada en el entorno urbanístico al caminar, al andar, la lectura, escritura y el discurso de la ciudad sujetada y a la vez sujeto del desarrollo especifico de una cotidianeidad que disipa las huellas de los individuos en la multitud de las grandes metrópolis.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las desventuras del joven Wether (para examen)

LOS SUFRIMIENTOS DEL JOVEN WERTHER. Sí, señor, no soy más que un viajero, un peregrino de este mundo. ¿Sois vosotros algo más? J. W. Goethe, Werther , Madrid, Cátedra, 2009, trad. Manuel José González, carta de 16 de junio, p. 130. PROCESO DE ESCRITURA Y PUBLICACIÓN – EDICIÓN: Los sufrimientos del joven Werther , escrita por Wolfgang Goethe , publicada por primera vez en 1774 , el mismo año que Goethe escribió su oda “ Prometeo ”. Goethe mencionó en la primera versión de su Römische Elegien , Elegías romanas , que su «sufrimiento juvenil» fue en parte inspiración para la creación de la novela. Cuando terminó sus estudios de leyes en 1772, encontró empleo en la Cámara Imperial del Sacro Imperio Romano Germánico en Wetzlar . Goethe fue amigo del secretario Karl Wilhelm Jerusalem . La noche de 9 de junio de 1772 los dos amigos estaban presentes en un baile , donde Goethe conoció a la joven Charlotte Buff (1753-1828) y a su prometido, Johann Christian Kestner (1741-1800...