" Enemiga
de la enseñanza, de la declamación, de la falsa sensibilidad, de la
descripción objetiva, la poesía simbolista busca vestir la Idea de una
forma sensible, que, no obstante, no sería su propio objeto, sino que,
al servir para expresar la Idea, permanecería sujeta. La Idea, a su vez,
no debe dejarse privar de las suntuosas togas de las analogías
exteriores; pues el carácter esencial del arte simbólico consiste en no
llegar jamás hasta la concepción de la Idea en sí. Así, en este arte,
los cuadros de la naturaleza, las acciones de los hombres, todos los
fenómenos concretos no sabrían manifestarse ellos mismos: son simples
apariencias sensibles destinadas a representar sus afinidades esotéricas
con Ideas primordiales. [...] Para la traducción exacta de su síntesis,
el simbolismo necesita un estilo arquetípico y complejo: limpios
vocablos, el período que se apuntala alternando con el período de los
desfallecimientos ondulantes, los pleonasmos significativos, las
misteriosas elipses, el anacoluto en suspenso, tropo audaz y
multiforme. "
LOS SUFRIMIENTOS DEL JOVEN WERTHER. Sí, señor, no soy más que un viajero, un peregrino de este mundo. ¿Sois vosotros algo más? J. W. Goethe, Werther , Madrid, Cátedra, 2009, trad. Manuel José González, carta de 16 de junio, p. 130. PROCESO DE ESCRITURA Y PUBLICACIÓN – EDICIÓN: Los sufrimientos del joven Werther , escrita por Wolfgang Goethe , publicada por primera vez en 1774 , el mismo año que Goethe escribió su oda “ Prometeo ”. Goethe mencionó en la primera versión de su Römische Elegien , Elegías romanas , que su «sufrimiento juvenil» fue en parte inspiración para la creación de la novela. Cuando terminó sus estudios de leyes en 1772, encontró empleo en la Cámara Imperial del Sacro Imperio Romano Germánico en Wetzlar . Goethe fue amigo del secretario Karl Wilhelm Jerusalem . La noche de 9 de junio de 1772 los dos amigos estaban presentes en un baile , donde Goethe conoció a la joven Charlotte Buff (1753-1828) y a su prometido, Johann Christian Kestner (1741-1800...
Comentarios
Publicar un comentario