Ir al contenido principal

ejemplo de técnica

Pág 369 del libro de Cátedra.
El fragmento pertenece la escena quinta del acto tercero Shakespeare rompe con la estructura típica grecolatina de inicio o planteamiento, nudo o conflicto y desenlace o solución. La estructura técnica típica del teatro venía de la tradición aristotélica de unidad de tiempo, lugar y acción.
Estamos después del elemento que crea el conflicto en el nudo, la boda de Romeo y Julieta. El autor rompe con la unidad de acción, lugar y tiempo. Ya que la acción se desarrolla en varios lugares y tb. hay varias acciones. Después de la boda se dan una serie de acciones secundarias ( la muerte de tibaldo, de Mercuttio...) que convierten a partir de este acto tercero la comicidad en tragedia.
Esta escena se da en la alcoba de Julieta cuando la anterior es que Romeo y Fray Lorenzo hablan de Julieta a las afueras de Verona, luego hay un cambio de espacio.
La unidad de tiempo también se rompe en Romeo y Julieta, pq. no transcurre en una unidad de un día, sino q casi una semana. Concretamente, aquí han transcurrido dos días hasta llegar al lunes de esta escena.
No hay unidad de acción grecolatina, ya que Shakespeare rompe tb. con esa estructura clásica. Hay dos acciones principales a lo largo de toda la obra: El amor de la pareja y el odio de la familia.
Pero, además, en esta escena, se da otra acción secundaria, la pelea de Julieta con su madre porque no quiere casarse por conveniencia con el conde Paris.
Completar: Acotaciones, personajes de la escena y diálogo.
¿Cuál es el clímax de esta escena?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las desventuras del joven Wether (para examen)

LOS SUFRIMIENTOS DEL JOVEN WERTHER. Sí, señor, no soy más que un viajero, un peregrino de este mundo. ¿Sois vosotros algo más? J. W. Goethe, Werther , Madrid, Cátedra, 2009, trad. Manuel José González, carta de 16 de junio, p. 130. PROCESO DE ESCRITURA Y PUBLICACIÓN – EDICIÓN: Los sufrimientos del joven Werther , escrita por Wolfgang Goethe , publicada por primera vez en 1774 , el mismo año que Goethe escribió su oda “ Prometeo ”. Goethe mencionó en la primera versión de su Römische Elegien , Elegías romanas , que su «sufrimiento juvenil» fue en parte inspiración para la creación de la novela. Cuando terminó sus estudios de leyes en 1772, encontró empleo en la Cámara Imperial del Sacro Imperio Romano Germánico en Wetzlar . Goethe fue amigo del secretario Karl Wilhelm Jerusalem . La noche de 9 de junio de 1772 los dos amigos estaban presentes en un baile , donde Goethe conoció a la joven Charlotte Buff (1753-1828) y a su prometido, Johann Christian Kestner (1741-1800...